
La Asamblea de Artistas Revolucionarios de Oaxaca, surge del llamado de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca APP0, para conformar APPOS en todos los frentes, con la finalidad de que se organicen todos los sectores para darle resistencia y unificar esta lucha en contra de la tiranía de un gobierno que representa los intereses de los ricos… En octubre del 2006 se convoca a la primera reunión a todos los colectivos artísticos, artistas independientes, artistas populares y creadores de diversas disciplinas artísticas. Stencileros, grafiteros, grabadores, pintores, fotógrafos, video astas, teatreros, diseñadores, caricaturistas, etc. Nos manifestamos: Por la búsqueda de un arte nuevo y libre, comprometido por nuestro pueblo en resistencia, el oprimido y enajenado por una cultura impuesta e individualista, decadente en todos los ámbitos, como también por la construcción de creación artística para niños, jóvenes de nuestros pueblos. Nos comprometemos: A dirigir nuestras expresiones artísticas a las calles, espacios populares; con el objetivo de crear conciencia de la realidad social de opresión moderna en que se encuentra nuestro pueblo. El contenido de nuestras expresiones artísticas, serán sencillas y directas, posibilitando un diálogo creador artístico que conlleve al espectador a cada vez más participe de las manifestaciones artísticas. Cada uno de nosotros luchará por una asamblea unitaria, auto sustentable, democrática, libre, crítica, autocrítica, sensible y comprometida con las demandas justas de nuestro pueblo. … plasmar la verdad nos hará libres. ................................................................................................................. ASARO busca crear conciencia y generar ideas que ayuden a consolidar una corriente ideológica contemporánea, que tenga como centro los valores humanistas, para lograr romper los esquemas impuestos por el sistema y generar una sociedad libre de la enajenación y un arte revolucionario. Convocamos a todos los artistas que auténticamente busquen la transformación social a unirse a ASARO, para ampliar nuestro frente creativo de resistencia y acercar el arte a todos los sectores de la sociedad. La capacidad creativa, es una estrategia que históricamente ha usado el pueblo de Oaxaca, para sobrevivir y revitalizarse. La Asamblea de Artistas Revolucionarios, surge d ela necesidad de rechazar y trascendes las formas autoritarias de ejercicio del poder y la cultura institucional que se ha caracterizado por ser discriminadora y deshumanizante, al buscar imponer una versión única de la realidad y una moral basada en el simulacro. Creemos que el arte público (diversas disciplinas artísticas) es una forma de comunicación que permite el diálogo con todos los sectores de la sociedad y hacen posible la visualización de las condiciones reales de existencia, las normas y contradicciones de la sociedad que habitamos. Frente a la irracionalidad del gobierno y sus formas opresoras de sostenerse en el poder, ASARO busca crear imágenes que sintetizan la fuerza crítica que nace desde la periferia, barrios, pueblos y jóvenes. Retomamos la forma de asamblea, por que creemos en la posibilidad de recuperación de la fuerza comunitaria en el arte, y por que la asamblea es la forma en que los pueblos dialogan y toman decisiones basadas en los intereses colectivos. De esta manera, respondemos también ante el llamado de la APPO, a conformar un frente amplio de resistencia civil. ASARO se manifiesta a favor de la inclusión y en la lucha por generar nuevas reglas de participación social y un cambio profundo en la conciencia de los oaxaqueños. Somos un movimiento de creación artística y de renovación de las reglas de juego político. Proponemos iniciar un movimiento artístico, donde el fin sea el contacto directo con la gente, en las calles y espacios públicos.





* para conocer más acerca de asaro click
acá* estando en oaxaca y gracias a los amigos de asaro conocí la historia de la appo "asamblea popular de los pueblos de oaxaca", es importante difundir su movimiento; para más información sobre la appo click
acá
No hay comentarios:
Publicar un comentario